+34 656 54 61 27 info@lauramartinabogados.com

 

En virtud del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en adelante, RGPD) y la Ley 3/2018 de Protección de Datos Personales y Garantía de Derechos Digitales (en adelante, LOPDGDD) y, en especial, del deber de información relativo al artículo 13 del RGPD en consonancia con el art. 11 de la LOPDGDD, desde TRADISA ponemos a su disposición la siguiente información relativa al tratamiento de sus datos personales en la web https://www.lauramartinabogados.com

1. Identificación del Responsable del Tratamiento

El Responsable del Tratamiento y titular de la web www.lauramartinabogados.com es Laura Martín Ricart, con NIF 48599890-Q, domicilio en Calle Purísima 23-15 (Bétera), teléfono: 656546127 y correo electrónico: info@lauramartinabogados.com (en adelante, el Responsable del Tratamiento).

2. Fines del Tratamiento y Base Jurídica: ¿Para qué utilizamos sus datos personales?

Sus datos personales serán tratados mediante dos vías principales a través de nuestra web: los formularios que recaban sus datos y las Cookies. En cuanto a las cookies, estas vienen reguladas por la Política de Cookies en donde se índica la finalidad de las mismas, por que podrá obtener más información sobre el tratamiento de sus datos a través de estas herramientas accediendo al siguiente enlace: https://www.lauramartinabogados.com/politica-de-cookies/

Utilizamos la herramienta de consentimiento «Real Cookie Banner» para gestionar las cookies y otras tecnologías similares utilizadas (píxeles de seguimiento, balizas web, etc.), y los consentimientos relacionados a las mismas. Encontrará información detallada sobre el funcionamiento de «Real Cookie Banner» en <a href=»https://devowl.io/rcb/data-processing/» rel=»noreferrer» target=»_blank»>https://devowl.io/rcb/data-processing/</a>.

La base legal para el tratamiento de datos personales en este contexto son el Artículo 6 (1) sub. c del RGPD y el Artículo 6 (1) sub. f RGPD. Nuestro interés legítimo es la gestión de las cookies y tecnologías similares utilizadas y los consentimientos relacionados.

El suministro de datos personales no es obligatorio por contrato ni necesario para la celebración de un contrato. Usted no está obligado a facilitar sus datos personales. Pero si no lo hace, no podremos gestionar sus consentimientos.

Respecto a los formularios web, le informamos que sus datos personales serán recabados para cumplir las siguientes finalidades en relación con la base jurídica que legitima el tratamiento de los mismos: 

Formulario

Finalidad

Base Jurídica

Contacto

Atender cualquier consulta, requerimiento de información, reclamación o cualquier otra que desee realizar a nuestra entidad. Sus datos de contacto se utilizarán para gestionar su solicitud y responderle correctamente. 

– Interés Legítimo

(Art. 6.1.f RGPD)

 

 

3. Destinatarios y Transferencias Internacionales de Datos: ¿Quién puede tener acceso a sus datos personales?

No se prevén cesiones de sus datos personales a terceros externos, salvo que exista obligación legal para ello o que lo requiera alguna autoridad competente. Asimismo, sus datos serán tratados exclusivamente en el Espacio Económico Europeo, por lo que no se prevé transferencia internacional de datos alguna. 

4. Plazo de conservación: ¿Durante cuánto tiempo conservaremos sus datos personales? 

Trataremos sus datos personales durante el tiempo necesario para completar las finalidades anteriormente referidas. Una vez completada la finalidad para la cual se recabaron los datos, estos se conservarán debidamente bloqueados durante los plazos legales de conservación que puedan aplicar en cada caso. 

5. Derechos ARSOPOL: ¿Cuáles son sus derechos en materia de privacidad y protección de datos?

Para ejercitar sus derechos en protección de datos podrá formular una solicitud en la dirección de correo electrónico info@lauramartinabogados.com o mediante correo ordinario a la dirección Calle Purísima 23-15 Bétera (Valencia) CP: 46117. Deberá especificar cuál de estos derechos solicita sea satisfecho y, en caso de que fuese necesario, aportar copia de su DNI para identificarle. 

En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos accediendo al siguiente enlace: https://www.aepd.es.

A continuación, se aporta más información acerca del ejercicio de sus derechos en protección de datos: 

  1. ¿Cuáles son mis derechos?
  2. ¿Quién puede ejercitar estos derechos ante el Responsable del Tratamiento?
  3. Información complementaria
  1. ¿Cuáles son mis derechos? 

La normativa de protección de datos permite que pueda ejercer ante el Responsable del Tratamiento los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y de no ser objeto de decisiones individualizadas, de conformidad con el Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de Protección de datos, en adelante «RGPD») y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPD-GDD):

(i) Derecho de acceso:

  • Usted tiene derecho a conocer:
  • Si estamos tratando o no datos personales que le conciernen. 
  • El origen de sus datos, si no nos los proporcionó Usted.
  • Los fines del tratamiento de sus datos.
  • Las categorías de datos de que se trate.
  • Los destinatarios o las categorías de destinatarios a los que se comunicaron o serán comunicados los datos personales.
  • De ser posible, el plazo previsto de conservación de los datos personales (o, de no ser posible, los criterios utilizados para determinar este plazo).
  • El derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Si tomamos decisiones automatizadas -incluida la elaboración de perfiles- usando sus datos personales.

(ii) Derecho de rectificación:

Usted tiene derecho a que se rectifiquen sus datos personales:

  • Completándolos, si éstos fuesen incompletos.
  • Actualizándolos o rectificándolos, si por cualquier motivo ya no resultasen acordes a la realidad vigente o fuesen inexactos.
  • Mediante el ejercicio del derecho de rectificación, garantizaremos que todos sus datos personales sean precisos y completos

(iii) Derecho de supresión

  • Usted tiene derecho a que se supriman sus datos personales cuando se de alguna de las condiciones siguientes: 
  • Dichos datos ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos o tratados. 
  • Usted retire el consentimiento en que basamos el tratamiento de sus datos y éste no se pueda amparar en otra base de legitimación. 
  • Usted haya ejercitado con éxito el derecho de oposición al tratamiento de sus datos. 
  • Los datos personales hayan sido tratados ilícitamente. 

(iv) Derecho a la limitación del tratamiento 

Usted tendrá derecho a obtener la limitación del tratamiento de sus datos personales (es decir, que los conservemos sin utilizarlos para los fines previstos) siempre y cuando se cumpla alguna de las condiciones siguientes: 

  • Usted solicite la rectificación de sus datos personales, durante un plazo que permita al responsable verificar la exactitud de los mismos. 
  • El tratamiento sea ilícito y usted se oponga a la supresión de los datos personales, solicitando en su lugar la limitación de su uso. 
  • Usted se haya opuesto al tratamiento mientras se verifica si los motivos legítimos del Responsable del Tratamiento prevalecen sobre su derecho.

(v) Derecho de oposición

Usted tendrá derecho a solicitarnos que dejemos de usar sus datos personales, por ejemplo, cuando crea que los datos personales que tenemos sobre usted puedan ser incorrectos o crea que ya no necesitemos usarlos. 

(vi) Retirada del consentimiento. 

Usted tiene derecho a retirar en cualquier momento el consentimiento que nos haya otorgado para el tratamiento de sus datos personales. En caso de retirar su consentimiento el Responsable del Tratamiento no podrá continuar tratando sus datos personales. 

  1. ¿Quién puede ejercitar estos derechos ante el Responsable del Tratamiento?

Ud. en calidad de interesado o titular de los datos de carácter personal, actuando en su propio nombre y derecho.

A través de otra persona que actúe, debidamente acreditada, como representante legal (Ej. cuando los titulares de la patria potestad o tutela actúan en nombre de persona menor de 14 años o cuando se actúa como representante legal de una persona con diversidad funcional) o voluntario (persona que Ud. libre y voluntariamente haya otorgado poderes de representación a estos efectos).  

  1. Información complementaria 

El Responsable del Tratamiento analizará si la petición se ajusta o no a derecho. Comunicará al peticionario la decisión adoptada, procediendo en consecuencia: si es estimatoria, adoptará las medidas oportunas según el derecho ejercido; si es desestimatoria, indicará el sistema de recursos previstos legalmente. En caso de que las solicitudes sean manifiestamente infundadas o excesivas (p. ej., carácter repetitivo) el Responsable del Tratamiento podrá: (i) Cobrar un canon proporcional a los costes administrativos soportados (ii) Negarse a actuar.  

Para más información o aclaración acerca de sus derechos en protección de datos de carácter personal puede dirigirse a la dirección de correo electrónico: info@lauramartinabogados.com

6. Seguridad de los datos personales

El Responsable del Tratamiento ha tomado las medidas de seguridad necesarias, tanto técnicas como organizativas, con el objetivo de garantizar la integridad, confidencialidad y disponibilidad de los datos personales tratados en cumplimiento del art. 32 del RGPD. 

Por último, informarle que en caso de tener dudas sobre el tratamiento de sus datos o requerir más información sobre este, puede ponerse en contacto en el correo electrónico info@lauramartinabogados.com. Además, si considera que se han visto vulnerados sus derechos en materia de privacidad y protección de datos puede interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos en el enlace: https://www.aepd.es.